Utiliza el buscador o selecciona el tema de tu pregunta:
Palabra clave:
Sistema:
Ayuda a preguntas frecuentes
¿Cómo activar diferentes tipos de documentos de CFDI?
Estimado cliente, puede habilitar diferentes tipos de comprobantes a emitir por cada una de sus cuentas. Para configurarlo, ingrese a su Sistema y en el apartado de Configuración de cuenta de click en Sucursales/Cuentas. De click en el icono del lápiz correspondiente a la Cuenta, después active la casilla Tipos de documentos por sucursal y podrá seleccionar los comprobantes disponibles para su emisión, finalmente de click en Guardar sucursal. Con esto, el generar el CFDI podrá seleccionar en Tipo de documento el que requiera emitir.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
¿Cómo cambio mi correo electrónico e información fiscal registrados en sistema?
Estimado cliente, de click en Configuración de cuenta, elija Información fiscal. Active la casilla Ver o modificar información fiscal y podrá escribir sus nuevos datos. Al finalizar, click en Guardar sucursal.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
¿Qué es el PIN?
Estimado cliente, el PIN es un número de 4 a 8 dígitos que puede configurar en su Sistema el cuál, le servirá para Recuperar el acceso a su Cuenta de una manera muy sencilla y también para poder cancelar un CFDI. Para configurarlo, ingrese a su Sistema y en el apartado de Configuración de cuenta de click en Información fiscal. Active la casilla Cambiar su PIN de usuario, se habilitará un nuevo apartado donde podrá escribir el Nuevo PIN y guardarlo. Es importante recordarlo para poder usarlo en las funciones descritas anteriormente.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
¿Cómo realizo una compra?
Estimado cliente, en nuestra página comercial de click en Comprar y siga los siguientes pasos: 1.- Seleccionar el producto que va a usar. 2.- Colocar sus datos de Cliente, si no conoce la clave de Distribuidor la puede dejar en blanco. 3.- Seleccionar la forma de Pago (recuerde que depende la forma de pagos es el tiempo en que se activa su paquete). 4.- Confirmar pago.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
¿No recibe facturas, contraseñas o comunicados a su correo? ¡Libérelo de SPAM!
Estimado cliente, si no recibe nuestros correos a su email registrado debe eliminarlo de SPAM, para ello vaya a Configuración de cuenta y click en Correo. En el apartado SPAM, escriba su correo y de click en Quitar de SPAM. El sistema le indicará el resultado y podrá recibir nuestros correos nuevamente.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
¿Cómo dar de alta un Cliente?
Estimado cliente, ingrese a su Sistema y en el apartado Catálogos, de click en Clientes. Le mostrará el listado de los clientes previamente registrados, para agregar uno nuevo de manera manual, de click en Agregar cliente. Le pedirá escribir el nombre, RFC, Razón social y demás datos fiscales (sólo los que tienen * son obligatorios). Al finalizar de click en Guardar.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
¿Cómo configurar Impuestos Federales?
Estimado cliente, ingrese a su Sistema y en el apartado Catálogos, de click en Impuestos. Podrá seleccionar los impuestos de Traslado o Retención que requiera, ya vienen definidos por parte del SAT para que pueda seleccionar los que utiliza en sus CFDI. Al finalizar de click en Guardar. O bien, podrá declarar impuestos con Rangos, de click en Nuevo Impuesto y podrá declarar la Clase de Impuesto, Tipo de factor, Impuesto y la Tasa y/o cuota correspondiente. Al finalizar de click en Agregar impuesto.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
¿Requiere utilizar el IVA Retenido 6%?
Estimado cliente, para agregar el IVA retenido 6% es necesario revise la guía adjunta para poder configurarlo y usarlo al facturar.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
Al emitir nómina, ¿Qué significa el error NOM226 El elemento OtroPago no contiene un atributo TipoOtroPago con la clave 002 o se registró junto con otro atributo TipoOtroPago con clave 007 o 008?
Estimado cliente, de acuerdo a los nuevos cambios fiscales con respecto a los recibos de Nómina 2020, si el tipo de régimen del empleado es 02 debe existir el campo OtrosPagos correspondiente al Subsidio al empleo. Si el empleado no percibe subsidio entonces deberá registrarse en el importe como 0.00 y como subsidio causado 0.00 de esta forma estará cumpliendo la norma. Para agregarlo, en el apartado Empleado debe activar Otros Pagos y podrá agregar el subsidio al empleo, después en el icono marcado en rojo podrá agregar el subsidio causado.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?
¿Cómo funciona el Factoraje?
Estimado cliente, el método de Factoraje involucra a 3 sujetos: el Acreedor, Factor y Deudor. En total, el Acreedor emite 2 CFDIs y el Factor otros 2 CFDIs. El flujo se describe en el siguiente enlace que otorga el SAT (página 34): http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/Guia_comple_pagos.pdf El Acreedor genera el CFDI 1 por el valor total de la operación por la venta diferida con Forma de pago: 99 Por Definir y el Método de pago: PPD Pago en parcialidades o diferido. Si usted es el Acreedor, desde nuestro Sistema tendría que emitir un CFDI de Ingreso, como una factura normal sólo colocando la forma de pago y método de pago indicado y enviarle el comprobante al Deudor o cliente. El Factor emite al Acreedor CFDI 2 por la comisión cobrada con la Forma de pago: 17 Compensación. Si usted es el Factor, desde nuestro Sistema tendría que emitir un CFDI de Ingreso, como una factura normal sólo colocando la forma de pago y enviarle el comprobante al Acreedor. El Acreedor genera el CFDI 3 con complemento de pagos por el pago total de la operación, debiéndose expresar dos Nodos Pago y relacionando en cada uno de ellos el CFDI 1. Si usted es el Acreedor, desde nuestro Sistema tendría que emitir un CFDI con complemento de Pagos. Es necesario que lea a detalle nuestra guía para emitir este complemento, en especial a partir de la Imagen 7 a las 10, tendría que hacer este proceso dos veces para agregar dos Nodos Pago. El primero con los datos de la forma de pago con la que recibió el pago que hizo el factor y el segundo Nodo, con los datos de la forma de pago 17 Compensación por el valor de la comisión que cobró el factor. Además, cada nodo se debe relacionar al CFDI 1. Finalmente se envía el CFDI al Factor. El Factor emite el CFDI 4 con complemento de pagos al deudor relacionando el CFDI 1. Si usted es el Factor, desde nuestro Sistema tendría que emitir un CFDI con complemento de Pagos. Es necesario que lea a detalle nuestra guía para emitir este complemento, para poder agregar el Pago y relacionarlo al CFDI 1. Finalmente se envía el CFDI al Deudor o cliente.
Esta respuesta , ¿fue de tu ayuda?